Hoy en día el microrelato es una herramienta de lucha contra los discursos y los abusos de las fuerzas de poder dominantes, contra los intereses de las grandes corporaciones, que se apropian y comercializan el espacio público,y contra las formas y dimensiones que adquiere la publicidad en una sociedad saturada de consumo y valores mercantilistas...
El ejemplo que yo he querido elegir para ser analizado es el siguiente:

Marca: BARBIE
Producto: muñecas
Canal: la publicidad elegida se transmite a través de prensa escrita, internet, o carteles publicitarios.
Logotipo: el logotipo de la marca Barbie es el mismo nombre de la marca con letras rosas. Como punto de la "i" aparece una flor del mismo color que las letras.
Logotipo: el logotipo de la marca Barbie es el mismo nombre de la marca con letras rosas. Como punto de la "i" aparece una flor del mismo color que las letras.
DESCRIPCIÓN
Texto
Slogan: el slogan que han utilizado para esta contrapublicidad es: "Fabricando zorrillas desde 1959"
Texto: en dicha publicidad aparece la marca y el slogan. Uno encima y otro debajo de la imagen.
Imagen
Clase (dibujo, foto, collage, mixto): La imagen utilizada emula a una fotografia de modelos "reales". En ella aparecen seis barbies con vestidos y tacones posando para el fotógrafo.
Tipo de plano: la fotografía estaría tomada con un plano general. Podemos apreciar todo el cuerpo de la muñeca, sin secciones.
Por otro lado, la cámara está situada de frente a las barbies. El contraste entre el fondo y la forma es grande. Hay una simetría ya que las seis barbies aparecen situadas en el centro de la imagen.
Composición: encontramos una composición simple. Hay un solo plano en el que aparecen las seis barbies actuando como modelos. El fondo es blanco y sin motivos decorativos lo que hace que resalte la forma del elemento principal.
Los colores predominantes son tres: rosa (representa a Barbie), negro y blanco. Estos últimos ayudan a formar un contraste en la imagen.
INTERPRETACIÓN
Mi interpretación personal de la publicidad que he elegido es querer transmitir que las barbies muestran un prototipo de mujer erróneo. Empezando desde las medidas de la barbie (son extremadamente delgadas, todas son guapas, con melena larga), la ropa que las acompaña (vestidos lujosos) además del novio perfecto del que está enamorada... Todo esto crea una imagen equivocada en los niños y niñas que juegan con ellas.
Podríamos decir que los estereotipos contra los que quiere luchar esta imagen es con aquella mujer que no existe. La publicidad, la televisión, las revistas y otras muchas cosas hacen pensar a todas las mujeres, desde que apenas tenemos conciencia y jugamos con nuestras muñecas, que debemos tener unas medidas 90-60-90, tener un pelo largo y rubio, un novio con medidas espectaculares y músculos...etc, etc, etc.
OTROS DATOS
Recursos expresivos utilizados: claramente la imagen ha utilizado un slogan agresivo en el que atacan a todo lo que representa Barbie.
Público al que se dirige: esta publicidad va dirigida a todos aquellos padres que deciden regalar o comprar estas muñecas a sus hijas. Intentan hacerles ver lo que en realidad les están transmitiendo.
Aquí podemos ver un anuncio de Barbie. ¿Qué le transmite a esas niñas que las consumen?
No hay comentarios:
Publicar un comentario