Normalmente relacionamos publicidad subliminal con sexo. De hecho, estos anuncios comprueban que no estamos muy equivocados:

Sin embargo, publicidad subliminal es considerado todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que no se puede observar a simple vista, como por ejemplo los anuncios de imagen fija en revistas ilustradas o en carteles.
Personalmente, he querido elegir una imagen fija que corresponde al cartel de la película Toy Story. La justificación para hacer esto es que este un blog está destinado, entre otras cosas, a aprender a leer las imágenes publicitarias para ayudar a nuestros alumnos a hacerlo por sí solos. Creo que es mucho más útil para ellos empezar a entender la publicidad cercana a su entorno como puede ser la carátula de una película de Disney.
Dicho esto, vamos a ello.
Esta carátula la podemos encontrar en la película, en carteles de cine, carteles publicitarios, prensa escrita...
Disney Pixar tiene diferentes logotipos, aunque podríamos decir que el más representativo es el que podemos ver a continuación:
DESCRIPCIÓN
Tipo de plano: el dibujo que compone la portada de la película está formado por un plano general. Podemos ver a los personajes principales, que serían el cowboy y el astronauta. Nos realiza una pequeña introducción de ellos por su postura y las funciones que están desempeñando en ese momento. El cowboy estará en apuros y el astronauta será el amigo que logre salvarle.
Además, nos hace una descripción del resto de personajes y entorno donde se va a desarrollar la película; una casa.
La angulación de la imagen es en picado. Normalmente es usada para describir personajes en una situación de inferioridad. En este caso podríamos decir que la angulación es en picado para dar importancia a los dos personajes principales sobre el resto, además de resaltar que el astronauta finalmente es capaz de volar.
Composición: al ser una película destinada principalmente para niños resaltan los colorida y llamativa que es la imagen.
Elementos principales: el peso recae sobre los personajes principales (cowboy y astronauta). En un segundo plano encontraríamos el resto de personajes. Y en un último plano situaríamos el escenario donde se desarrollará la trama.
Situación de los elementos principales: tanto el cowboy como el astronauta ocupan la mayor parte del cartel. Se sitúan en el centro manteniendo una simetría a ambos lados del dibujo.
El resto de personajes tienen un tamaño menor y los encontramos en la parte inferior del dibujo.
Relación entre ellos: anteriormente comentaba la angulación de la cámara, en picado. Esta angulación es el resumen de la relación entre los elementos principales y secundarios. Los personajes principales tendrán un papel más importante a lo largo de la película, mientras que los secundarios ayudarán al transcurso de la trama.
Además, nos hace una descripción del resto de personajes y entorno donde se va a desarrollar la película; una casa.
La angulación de la imagen es en picado. Normalmente es usada para describir personajes en una situación de inferioridad. En este caso podríamos decir que la angulación es en picado para dar importancia a los dos personajes principales sobre el resto, además de resaltar que el astronauta finalmente es capaz de volar.
Composición: al ser una película destinada principalmente para niños resaltan los colorida y llamativa que es la imagen.
Elementos principales: el peso recae sobre los personajes principales (cowboy y astronauta). En un segundo plano encontraríamos el resto de personajes. Y en un último plano situaríamos el escenario donde se desarrollará la trama.
Situación de los elementos principales: tanto el cowboy como el astronauta ocupan la mayor parte del cartel. Se sitúan en el centro manteniendo una simetría a ambos lados del dibujo.
El resto de personajes tienen un tamaño menor y los encontramos en la parte inferior del dibujo.
Relación entre ellos: anteriormente comentaba la angulación de la cámara, en picado. Esta angulación es el resumen de la relación entre los elementos principales y secundarios. Los personajes principales tendrán un papel más importante a lo largo de la película, mientras que los secundarios ayudarán al transcurso de la trama.
INTERPRETACIÓN
La imagen está plagada de muñecos (Mr. Potato, el cowboy, astronauta, dinosaurios...), todos ellos se pueden comprar en la realidad en tiendas. Los fabricantes de estos muñecos pagaron grandes cantidades de dinero para que sus muñecos y juguetes aparecieran tanto en la película, como en el cartel de ésta. ¿Por qué? Muy simple, es una publicidad buenísima.
Los niños y niñas que vean esta película estarán expuestos una y otra vez a estos juguetes y muñecos. Además, se sentirán encariñados con los personajes por la trama de la película, y en consecuencia, querrán los juguetes, es decir, consumirán sin saber que les han estado incitando a hacerlo.
Los niños y niñas que vean esta película estarán expuestos una y otra vez a estos juguetes y muñecos. Además, se sentirán encariñados con los personajes por la trama de la película, y en consecuencia, querrán los juguetes, es decir, consumirán sin saber que les han estado incitando a hacerlo.
Estereotipos a los que va asociada a la imagen: aunque esta película va destinada a niños y niñas de 6 a 12 años, aproximadamente, es bastante atractiva para un público aun mayor, llegando a atraer a adultos.
A pesar de esto podríamos decir que los estereotipos a los que va asociada la imagen es a niños y niñas que están en edades de jugar con juguetes, muñecos, etc. Es decir, consumidores cuya necesidad primordial es jugar.
A pesar de esto podríamos decir que los estereotipos a los que va asociada la imagen es a niños y niñas que están en edades de jugar con juguetes, muñecos, etc. Es decir, consumidores cuya necesidad primordial es jugar.