domingo, 21 de octubre de 2012

LA MUJER EN EL VIDEOJUEGO


¿Habéis oído hablar de los estereotipos en los videojuegos?
Aunque no soy una gran fan de los videojuegos, puedo tener una imagen clara de una mujer en uno de ellos:
Por una parte, tendría la imagen de la mujer "barbie". Es aquella mujer sumisa, pasiva, delicada y víctima que necesita ser rescatada por el hombre. Además suele ser consumista, superficial, decorativa y centrada en la imagen y la apariencia. Modelos que responden a la proyección de la imagen que tienen los hombres sobre las mujeres.



Y por otro lado, tendríamos la imagen de "macho". Sería aquella protagonista que reproduce el arquetipo "viril", pero con atributos físicos exagerados. No necesitan ayuda de un hombre para valerse por sí mismas, pero casi siempre han aprendido todo lo que saben de hombres (sus padres, hermanos, un maestro...)

Por ejemplo, podemos nombrar a la que es considerada como la primera gran heroína en un videojuego, Chun ly




Para empezar su nombre significa belleza primaveral, lo que nos sugiere que es una mujer dulce, bonita y agradable.
Contrariamente, su personaje representa a una estudiante de Kung-fu entrenada por su padre y por un maestro desde muy pequeña. Como decía anteriormente, los conocimientos y habilidades que tiene han sido dados por hombres.

Por último, y por cierto, muy curioso, buscando un poco sobre ella y sus datos,  nombran sus medidas: 90-60-92. ¿De verdad es necesario saberlas para poder ganar una batalla en Street fighter? 


Entonces la pregunta ahora es; ¿afecta la imagen de los personajes a las personas que los vemos y consumimos? 








No hay comentarios:

Publicar un comentario