Marca: La vaca que ríe
Producto: Quesitos
Duración del spot: un minuto
Canal: publicidad audiovisual, utiliza la televisión.
Logotipo: Una vaca sonriendo
DESCRIPCIÓN
Imagen
Tipo de plano y movimientos de cámara: en anuncio comienza con un plano general que nos describe el primer personaje y el entorno para situarnos. Seguidamente, la cámara, con un movimiento de travelling, entra en la fábrica; y utilizando otro plano general vuelven a situarnos y a presentarnos a los que van a ser los personajes principales: las vacas.
La cámara está en movimiento siguiendo la producción del queso, y en partes clave de su producción, la cámara se para por unos segundos, usando un plano medio. Lo utilizan para centrar la atención en el personaje y el producto, disminuyendo la descripción del ambiente.
La vaca que hace de logotipo de la marca aparece en el anuncio comiéndose un quesito, para mostrarlo la cámara se acerca hasta un primer plano. El objetivo de este plano es poder visualizar la reacción de la vaca al probar el quesito, por supuesto, una sonrisa.
Además, a lo largo del anuncio han utilizado el dally in y el dally out, acercándose y alejándose de los personajes para moverse de una posición a otra, o de un personaje a otro.
Angulación de la cámara: en general la cámara se sitúa de forma frontal o normal, es decir, paralela al suelo, aunque también podemos observar como la cámara va rodando desde la parte de arriba de la cámara para bajar de nuevo a un plano normal, o al revés. Curiosamente, cuando enfoca desde abajo se puede ver un queso, dándole un aspecto grande.
Lugar de rodaje: fábrica de leche
Iluminación: es conseguida por medio de lámparas del interior de la fábrica y luz natural en el exterior. Los colores usados son llamativos y atractivos para los niños.
Sonido
Música: sí
Diálogos: no
Voz en off: no
Efectos sonoros: hay gran variedad de efectos sonoros, desde sonidos de animales (el gallo al principio), el ruido de la leche al caer, el sonido de los cuchillos cortando el queso en pedazos pequeños, las cadenas que lleva el toro, el "mmm" cuando la vaca prueba los quesitos y al final el efecto del boli al escribir.
Textos escritos
Texto: "Cuando la LA VACA QUE RÍE ríe es MUUUUY BUENO para ti", la página web
Cómo aparece en pantalla: utilizan el color blanco, letras gorditas, usando mayúsculas para destacar las palabras que quieren que llamen la atención (el nombre de la marca y un adjetivo positivo). También resaltan la página web haciendo que se ilumine.
Iluminación: es conseguida por medio de lámparas del interior de la fábrica y luz natural en el exterior. Los colores usados son llamativos y atractivos para los niños.
Sonido
Música: sí
Diálogos: no
Voz en off: no
Efectos sonoros: hay gran variedad de efectos sonoros, desde sonidos de animales (el gallo al principio), el ruido de la leche al caer, el sonido de los cuchillos cortando el queso en pedazos pequeños, las cadenas que lleva el toro, el "mmm" cuando la vaca prueba los quesitos y al final el efecto del boli al escribir.
Textos escritos
Texto: "Cuando la LA VACA QUE RÍE ríe es MUUUUY BUENO para ti", la página web
Cómo aparece en pantalla: utilizan el color blanco, letras gorditas, usando mayúsculas para destacar las palabras que quieren que llamen la atención (el nombre de la marca y un adjetivo positivo). También resaltan la página web haciendo que se ilumine.
INTERPRETACIÓN
Objetivo del anuncio: El anuncio intenta captar la atención de los niños y niñas para hacerles ver que los quesitos están muuuuy ricos y además son sanos. Utilizan factores llamativos para niños como puede ser música con letra sencilla y pegadiza, dibujos de animales graciosos que cantan y bailan, o colores llamativos.
Significado del anuncio: pretender hacer ver lo sano que es comer quesitos, por eso el anuncio gira al rededor de la producción de los quesitos.
OTROS DATOS
Relaciones entre el sonido y la imagen: la letra de la canción va contando lo que sucede en la imagen. Ayuda a que el niño comprenda lo que sucede en el anuncio, por lo que capta más su atención, interiorizando mejor el concepto que quieren transmitir: "comer quesitos es sano y está muy rico".
Público al que se dirige: Principalmente, este anuncio pretende captar a niños y niñas como clientes. Son vulnerables a la publicidad e influenciables en los padres, que son los que compran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario