lunes, 12 de noviembre de 2012

LECTURA PUBLICITARIA I: EL TORO DE OSBORNE






Marca: Grupo Osborne

Producto: El toro de Osborne publicita el brandy de Jerez Veterano. Aunque la función inicial era publicitaria, con el paso del tiempo y el arraigo cultural se ha convertido, además de en marca comercial de esta empresa, en un símbolo cultural español.


Canal: es posible visualizar este representativo toro en vallas repartidas a lo largo de la geografía española, de forma general junto a carreteras y sobre cerros para cortar el horizonte y favorecer de ese modo su visión.

La imagen del toro de Osborne suele aparecer en otros muchos ámbitos de la vida diaria al margen del publicitario: se ve con frecuencia en pegatinas que se colocan en la parte trasera de los coches, en recuerdos de viaje (camisetas, gorras, llaveros, ceniceros, postales, azulejos, posavasos, etc.), incluso sobreimpreso en la bandera española a modo de escudo, apareciendo a menudo entre las gradas en acontecimientos deportivos y en las misiones internacionales de los soldados españoles.


Logotipo: En la imagen actual del logotipo, la tipografía se ha simplificado y se sigue manteniendo en mayúsculas aunque ahora es sin serifa ni detalles ornamentales. El color negro o blanco que anteriormente se aplicaba cambia por el color oro –excelencia, lujo, calidad, sofisticación, prestigio- con el que se quiere representar la calidad de los productos. El nombre de la compañía ahora se acompaña de su origen “Desde 1772”, ya que se ha querido subrayar el origen y tradición de la marca.


La parte de la silueta del toro se integra en la segunda “o” de una forma romántica, porque parece estar ante una luna/sol o asomarse a la marca para que el consumidor sepa que sigue estando ahí. 






DESCRIPCIÓN




Texto


Slogan: el slogan que representa a la marca Osborne, y por tanto a esta imagen, sería el siguiente: "Así somos", aunque no aparece escrito, si se puede encontrar en anuncios de televisión o radio. Con este slogan asocian distintos adjetivos a la marca y al vino que representa, tales como: apasionados, libres, alegres y auténticos.






Texto: La valla publicitaria no usa texto en la actualidad, la imagen representa la marca. Aunque en un principio si usaba texto: "VETERANO OSBORNE". Estas letras aparecían en blanco sobre la silueta negra del toro.




toro osborne antiguo veterano

Imag
en


Clase (dibujo, foto, collage, mixto): La imagen utilizada es el dibujo de una silueta de un toro bravo. La evolución del toro pasó de cuatro metros de altura y fabricados en madera a la realización de esta silueta en chapa metálica de siete metros de altura, a partir de 1961, y posteriormente la creación del toro a un tamaño cercano a los catorce metros de altura.


Tipo de plano: La silueta del toro está realizada en un plano general.


Composición: en este caso hay que señalar que la composición de este anuncio publicitario es realmente simple. No hay más elementos que la silueta del toro, por lo que centra la atención en la marca. Además utiliza el color negro, el cual es neutro y no tiene elementos psicológicos ligados a él. 


Elementos principales: como hemos ido viendo, el único elemento es la silueta del toro, convirtiéndose a la vez en principal.





INTERPRETACIÓN

Interpretación del slogan: El eslogan "Así somos" trata de que los españoles se identifiquen con  la marca, y el mundo identifique la marca con "lo español". Así, incluye un texto adicional: "Apasionados, libres, alegres y auténticos". Cuatro características que se pueden asociar con el español joven y dinámico.
Por lo tanto, es un slogan que apela básicamente a los sentimientos y a la juventud. Para ello presentan situaciones idílicas de la juventud, como momentos de pasión, carreras en la playa o un concierto de rock, apoyándose en diversos personajes españoles famosos.

Significado de la imagen: El toro es símbolo de vigor, de fuerza, en simbología lo que hay que tener para triunfar, ya sea a nivel de liderazgo o de seducción hacia el sexo opuesto. En toda la cultura mediterránea el toro siempre ha estado presente, y además crea respeto y admiración para los extranjeros, siendo un icono que representa nuestro país.

Estereotipos a los que va asociada a la imagen: principalmente el toro de Osborne está asociado a lo español, lo masculino. 


OTROS DATOS

Recursos expresivos utilizados: como mencionaba anteriormente, el anuncio televisivo alude a cuatro características: "Apasionados, libres, alegres y auténticos". Utilizan estos adjetivos positivos para representar al auténtico español. 

Público al que se dirige: El anuncio está destinado en general a todo español. Aunque si tuviera que fijarlo en un sector más concreto, me decantaría por la población joven, entre 18 y 40 años. En estas edades es cuando más se sale de fiesta, cenas...consumiendo más bebidas alcohólicas. Además,tanto los adjetivos usados por la marca y como los actores seleccionados en el anuncio representan la juventud.







1 comentario:

  1. Se ha transformado un símbolo común a toda el área mediterránea, como es el toro, en la imagen diferenciadora de uno de los muchos países mediterráneos. Pero la imagen del toro no es patrimonio de ningún país ni empresa. El símbolo del toro pertenece al inconsciente colectivo de la humanidad.
    El símbolo del toro ha acompañado a la cultura mediterránea a lo largo de los siglos. La silueta recortada de un toro sobre una loma es una imagen presente en el imaginario colectivo español. Creación original del pintor Enrique Mélida plasmada en su cuadro "Se aguó la fiesta" (1876).

    ResponderEliminar